MOP Ñuble triplica cobertura de agua potable en zonas rurales beneficiando a 7 mil personas

Este año 2024 el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, invirtió más de $11 mil millones que permitió triplicar la cifra de familias beneficiadas con respecto al año anterior. Seremi Paulo De la Fuente, confirmó que ya tienen en programación para el año 2025 la construcción de 5 Servicios Sanitarios Rurales para cerca de 6 mil personas.

La Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región de Ñuble, ha logrado un significativo avance en la distribución de agua potable en las zonas rurales, triplicando el acceso al vital elemento durante este año 2024. Así lo informó el seremi del MOP, Paulo De la Fuente, quien junto al subdirector de Servicios Sanitarios Rurales (SSR, ex APR), Javier Grandón, entregaron un balance de la gestión y la proyección para el 2025.

“Actualmente tenemos 254 Sistemas Sanitarios Rurales, SSR, también conocidos como APR (Agua Potable Rural), bajo la tuición de nuestra Subdirección dependiente de la Dirección de Obras Hidráulicas, que permiten abastecer a 165.044 personas a través de 54.376 arranques domiciliarios. La buena noticia es que este año 2024, triplicamos las obras de construcción, lo que nos permite solo este año, entregar agua potable a 2.154 familias, vale decir, más de 7 mil ñublensinos y ñublensinas, que es un hecho histórico desde que somos región”, destacó el seremi Paulo De la Fuente.

La autoridad del MOP en la región, informó que ya se finalizaron el SSR El Ciprés en Chillán, que se convierte en el servicio más grande de la región con 944 familias beneficiadas, se suma el SSR Carmelita-Las Nieves en Bulnes (125 familias), SSR Carán-El Rosario en San Carlos (95 familias), y antes de fin de año se finalizará el SSR La Victoria en Chillán (135 familias) y San Luis de Arizona en San Carlos (140 familias).

“Sumamos la ampliación del SSR de Liucura en Quillón, que terminaremos antes de fin de año, llevando agua potable a 600 familias, y el SSR de San Miguel de Ablemo en San Carlos, con 115 familias beneficiadas. Este año invertimos más de $11 mil millones, y ya tenemos decretado más de $10 mil millones para el 2025, cifra esperamos suba hasta 16 mil millones, para beneficiar a más familias”, detalló el seremi De la Fuente Paredes.

Abraham Salgado