Ministerio de Seguridad Pública: quiénes son los 16 nuevos seremis y el rol que cumplirán
Este martes 1 de abril comenzó oficialmente la operación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, a cargo del ministro Luis Cordero. La institución tiene por finalidad liderar las políticas y acciones del Estado en materia de seguridad.
Durante esta misma jornada se conocieron los 16 seremis de la nueva cartera. Cabe precisar que, en primera instancia, todos asumirán de forma interina. Esto, a la espera de la designación del Presidente de la República.
Desde el gobierno se indicó que dichas autoridades “serán responsables de coordinar a las policías a nivel local, rol que anteriormente recaía en los delegados presidenciales”.
“Además, se crearán departamentos provinciales de Seguridad Pública, que operarán de forma flexible según las características geográficas y de conectividad de cada zona”, se complementó.
Igualmente, se agregó que “los futuros seremis deberán contar con al menos tres años de experiencia profesional en áreas vinculadas a la seguridad o prevención del delito, o bien seis años de experiencia profesional general, asegurando así una dirección técnica y especializada en los territorios”.
“Este nuevo modelo de gestión en seguridad pública se caracteriza por su enfoque integral, preventivo y basado en evidencia, con políticas sostenidas y mecanismos claros de rendición de cuentas. El objetivo es avanzar hacia una seguridad más eficaz, estructurada y que no dependa de la contingencia, fortaleciendo la capacidad del Estado para proteger a las personas y enfrentar los desafíos del siglo XXI”, se concluyó.
-Región de Arica y Parinacota: Ana Vargas Valenzuela, actual seremi de Justicia y Derechos Humanos.
–Región de Tarapacá: Ana María Peralta Cáceres, excoordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
–Región de Antofagasta: Ignacio Rivera Muñoz, actual coordinador regional de Prevención del Delito.
–Región de Atacama: Lorna Bown Valenzuela, coordinador regional de Prevención del Delito.
–Región de Coquimbo: María José Rojas Erbetta, actual seremi de Justicia.
–Región de Valparaíso: Paula Gutiérrez Huenchuleo, actual seremi de Justicia y Derechos Humanos.
–Región Metropolitana: Jaime Fuentes, actual seremi de Justicia.
–Región de O’Higgins: Rodolfo Núñez Bustamante, excoordinador regional de Prevención del Delito.
–Región del Maule: María José Gómez Castillo, excoordinadora regional de Seguridad Pública.
–Región del Ñuble: Jorge Muñoz Álvarez, coordinador regional de Seguridad Pública.
–Región del Bío Bío: Carlos Uslar Venegas, actual seremi de Justicia y Derechos Humanos.
–Región de La Araucanía: Verónica López-Videla, actual seremi de Gobierno.
–Región de Los Ríos: Cristhian Karl Winter, actual coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
–Región de Los Lagos: Patricia Rada Salazar, excoordinadora regional de Prevención del Delito.
–Región de Aysén: Ruth Vallejos Cuitiño, coordinadora de Seguridad Pública del Ministerio del Interior.
–Región de Magallanes: Carla Barrientos, excoordinadora de seguridad pública.