MANIFESTACIÓN SE TOMÓ LAS CALLES DE CHILLÁN

Este jueves 3 de abril, desde las 11:30 horas, docentes de toda la región de Ñuble, junto a funcionarios municipales y del sector público, llevaron a cabo una multitudinaria marcha por las principales avenidas de Chillán en el marco del paro nacional convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Asociación de Empleados Municipales de Chile (ASEMUCH).

La movilización tuvo como objetivo exigir mejoras en las condiciones laborales, estabilidad en el empleo y mayores recursos para la educación y los servicios públicos. Desde la CUT y ASEMUCH, reiteraron que esta convocatoria se realizó en respuesta a la falta de respuestas del gobierno frente a las demandas históricas de los trabajadores del sector público.

En la región de Ñuble, la adhesión al paro fue masiva, reflejando el creciente malestar entre los gremios. Durante la jornada, miles de manifestantes recorrieron las calles con pancartas y consignas, haciendo un llamado a las autoridades a generar soluciones concretas a sus demandas.

"Estamos cansados de promesas incumplidas, necesitamos estabilidad y mejores condiciones para poder desempeñar nuestro trabajo dignamente", señaló uno de los dirigentes docentes presentes en la marcha.

Cabe recordar que en agosto de 2024, miles de profesores se manifestaron en Chillán en contra de la violencia en las aulas, mientras que en noviembre, los funcionarios públicos protagonizaron un paro exigiendo reajustes salariales y mejoras laborales.

La movilización de este jueves reafirma la unidad y determinación de los trabajadores públicos en la región de Ñuble, quienes esperan que las autoridades atiendan sus peticiones y ofrezcan respuestas concretas en los próximos días.

Abraham Salgado