DELEGACIONES DE CHILE Y BOLIVIA INICIAN COMITÉ DE FRONTERAS EN SANTA CRUZ
La cita busca establecer un protocolo de acción ante incidentes fronterizos.
Las delegaciones de Chile y Bolivia llegaron esta mañana al Hotel Camino Real de Santa Cruz de Sierra para dar inicio al Comité de Fronteras, instancia en que ambos países buscarán establecer un protocolo para resolver futuros incidentes fronterizos.
[VIDEO] Así llegó la delegación chilena para participar de la reunión del Comité de Fronteras que se realizará este martes en Santa Cruz pic.twitter.com/EZtibgR6zI
— EL DEBER (@diarioeldeber) 25 de julio de 2017
Según información del diario La Razón de Bolivia, a la cita llegarían 24 funcionarios de Chile, y 37 representantes del Gobierno de Bolivia.
La actividad, que se inició pasadas las 8:30 horas, tiene contemplada las palabras de autoridades de ambos países. Luego, comienza el trabajo de las comisiones, el que se extenderá hasta las 18:00 horas, cuando se emitirá un acta con la conclusiones del encuentro.
[VIDEO] Así se encuentra el ambiente en el salón en el que se realiza el encuentro entre Bolivia y Chile pic.twitter.com/n1Vq3sRI72
— EL DEBER (@diarioeldeber) 25 de julio de 2017
La reactivación del Comité de Fronteras entre Chile y Bolivia se adoptó luego de los incidentes ocurridos en la zona limítrofe. En marzo pasado dos militares bolivianos y siete funcionarios de aduana de ese país, fueron detenidos en territorio chileno y procesados por contrabando.
En julio carabineros chilenos atravesaron la frontera adentrándose cuatro kilómetros en territorio boliviano, por lo que fueron detenidos por la policía local.
Los uniformados chilenos perseguían a un vehículo que se negó a un control policial, por lo que sin conocer el límite exacto siguieron su marcha sin saber que se encontraban en el vecino país. Ambos incidentes motivaron la reactivación de los diálogos bilaterales para instaurar un mecanismo que resuelva estas controversias.
DEMANDA MARÍTIMA
Aunque la cita de este martes solo apunta a resolver las controversias limítrofes terrestres, el Presidente Evo Morales aprovechó la instancia para insistir en la demanda marítima.
A través de varias publicaciones en twitter, el Mandatario afirmó que "las puertas del Palacio Quemado están abiertas a Chile porque queremos llegar a una solución", haciendo referencia a las pretensiones marítimas de su país.
Las puertas del Palacio Quemado son puertas al diálogo y están abiertas a Chile porque queremos llegar a una solución para #MarParaBolivia
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 25 de julio de 2017
Bolivia seguirá construyendo puentes de diálogo y entendimiento para que se imponga la razón y no la agresión.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 25 de julio de 2017
Agradecer a hermanos de Chile solidarios con nuestra demanda histórica, irrenunciable e inclaudicable de #MarParaLosPueblos con soberanía.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 25 de julio de 2017